La Capoeira es una expresión artística brasileña que combina facetas de artes marciales, música y deporte así como movimiento corporal.
Se dice que la Capoeira eran jaulas en donde, los esclavos de origen angoleño, transportaban aves y que luego recaería esa denominación sobre ellos. La Capoeira nació como una forma de resistencia a la opresión, un arte practicada en secreto, una trasmisión de cultura y un estímulo espiritual.

En aquellos tiempos, este arte se trasmitía en secreto, sólo a aquellos que venían practicándola ancestralmente, pero hoy en día existen escuelas de capoeiras en cualquier parte del mundo, predominándola y trasmitiéndola a todos aquellos que estén interesados en practicar este deporte-danza.
Existen tres estilos de Capoeira: La Angola, La Regional y la Contemporánea. La primera se caracteriza porque consta de pasos que conforman el jogo (juego) y ligada a las artes marciales. La música empieza con tonalidades bajas y luego va subiendo poco a poco.
La Capoeira Regional se define como la mezcla de la Capoeira Angola y una técnica de lucha llamada Batuque. Tiene más aceptación por parte de los nuevos capoeiristas en todo el mundo. Combina la malicia de Capoeira Angola y un juego acrobático más rápido y atlético, marcado por el son del berimbau. En esta vertiente dominan los golpes rápidos; dominan los desequilibrantes y algunos golpes secos.

La Capoeira Contemporánea, además de mezclar las fortalezas de la Capoeira Angola y la Regional, incluye acrobacias que sirven para incitar al otro jugador. Asimismo la Capoeira Contemporánea adopta movimientos más estilizados que el juego original de la Angola y el Regional.
De cualquier forma en que se practique la Capoeira, se debe tener muy presente que es una expresión artística que nuestro antepasados afroamericanos nos dejaron como legado y muestra de su cultura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario